Nunca me había hospedado más que dos noches en Santiago de Chile. De esta vez, me quedé en total cinco días de turismo, descubriendo sitios que ni soñábamos que existían!
Santiago es una capital formada por "comunas". Por eso quizás, puedes notar mucha diferencia entre una zona y otra dentro de una misma ciudad.
La comida es divina, la gente muy sensible y simpática. Nos perecieron también muy románticos… me llamó la atención ver a tantas parejitas enamoradas, intercambiando besitos por la calle! Quizás porque nos hospedamos en una parte de la ciudad donde está la universidad!
Me encanta poder ver, desde algunos puntos de la ciudad la cordillera de los Andes, tan tranquila y imponente!
Fue muy divertido explorar y conocer más sobre Santiago, que por cierto, está considerada como una de las ciudades más seguras de América Latina.
A seguir te cuento el resultado!
TE CUENTO DONDE DORMIR
Hotel Boutique The Aubrey es el estilo de hotel que me gusta! Atención bastante cercana… al punto de poder charlar con el dueño como se fuera un huésped más y de ser tratada por el primer nombre, como se estuviera hospedada en la casa de amigos! Y en este caso…vaya casa! Llena de rincones especiales, suavemente decorada, el máximo confort y esta piscina divina! Precioso el espacio y el feliz resultado en la restauración de esta antigua residencia en el barrio de Bella Vista, que también cuenta con el afamado restaurante Pasta e Vino (www.pastaevinoristorante.cl) (www.theaubrey.com)
Ritz Carlton es ideal si optas por una propuesta más “urbana” y prefieres hospedarte en el barrio de Las Condes, una zona más rica y desarrollada si comparada a la zona del centro de la ciudad. Como suelen ser los hoteles de red lujosos, el Ritz Carlton es impecable! Las habitaciones son bellas, a parte de muy cómodas y el barrio es bastante privilegiado… con vistas a los Andes! (www.ritzcarlton.com)
TE CUENTO DONDE COMER BIEN
Galindo es un restaurante auténtico, lleno de gente local, lo que para mi siempre es una buena señal! En grandes raciones y pequeños precios, podrás probar ricas recetas preparadas con ingredientes típicos de la cocina chilena, como porotos, prietas y la plateada. En la foto, el tradicional pastel de choclo. (www.galindo.cl)
Aquí está Coco está de vuelta! Después de un periodo cerrado, por motivo de un incendio, este restaurante tan querido por nosotros ha vuelto a funcionar con fuerza total! El programa ideal para probar mariscos y pescados frescos y ricos! (www.aquiestacoco.cl)
Mestizo es precioso el sitio, gente guapa y buena comida! Si estás en una gran duda entre cual ceviche pedir: el de corvina, el Mestizo (de atún) o el Rapa Nui (de marisco y pescado)… opte por la “tabla de ceviche” y deguste los tres! Buenísima oportunidad para probar machas de calidad, al horno con parmesano! (www.mestizorestaurant.cl)
Ciudad Vieja está justo delante de Galindo y es una opción ideal para una comida económica, rápida y divertida, con una carta bien variada de sanguches. Me encanta como lo escriben! (Constitución 92, 562 2489412)
Opera Catedral sirve comida internacional en un ambiente muy apetecible. Algunas noche tienen una programación de música en vivo y espacio para bailar hasta las 5hs! Su “hermano mayor” Opera es más chic y sirve cocina francesa. Ya el “hermano menor” Café Opera ofrece buenas ensaladas, sándwiches, dulces y helados. Una familia completa! (www.operacatedral.cl)
Doña Tina es un restaurante sencillo, para probar buena cocina chilena en un ambiente muy simpático, por la zona de Las Condes. En mi opinión, lo mejor de todo: la empanada de la foto! (www.donatina.cl)
Borde Río es una calle interesante y agradable, con once opciones de restaurantes. De esta vez optamos por comer ricos mariscos en el Ibis de Puerto Varas. Te cuento que estaba todo delicioso… los ostiones al pil-pil, las frescas ostras (pequenitas y super sabrosas), y principalmente el chupe de centolla y el de jaiba…huuummmm! (www.borderio.cl)
TE CUENTO QUÉ VISITAR
La Chascona fue una de las tres casas de Pablo Neruda. Estaba al principio secretamente dedicada a vivir con su entonces amante Matilde, la chascona, que en quechua significa algo como “cabelluda”. La casa, principalmente la primera parte a ser construida, fue idealizada como se de un barco se tratara. El poeta, se decía un “marinero en tierra”, aunque curiosamente no sabía nadar! La visita guiada de unos 40 minutos a lo que antes fue una agradable residencia , te llevará a “navegar” por una parte de la historia de este influyente personaje chileno. (www.fundacionneruda.org)
Museo Chileno de Arte Pre Colombina está en el centro de la ciudad y puede pasar desapercibido si visto desde fuera. La exposición permanente se organiza según las diferentes culturas precolombinas y los pueblos originarios chilenos. El gran atractivo del museo son las pequeñas momias, resultado de la tecnología funeraria desarrollada por un grupo de pescadores que conservaba el cadáver substituyendo algunas partes del cuerpo por ramas vegetales y barro, hace unos 7.000 años! En la foto, la “gente de madera”, llamados Chemamull. (www.precolombino.cl)
Mercado Central está en un edificio histórico, parte del Patrimonio Nacional de Chile. Es tu programa si te interesas por apreciar y comprar los diferentes productos chilenos, como pueden ser las frutas, verduras, hiervas, vinos, mariscos… y tantos otros! Cuando te abra el apetito y la boca empiece a salivar, pase a probar estas delicias y otros platos típicos en el tradicional y familiar restaurante Donde Augusto (www.dondeaugusto.cl) o para una experiencia más exclusiva en el igual de familiar: restaurante El Galeón (www.elgaleon.cl) (www.mercadocentral.cl)
Palacio Cousiño me contaron que es una visita divina. Una vuelta al pasado retratado en un palacete del siglo XIX que perteneció originalmente a la adinerada familia Cousiño Goyenechea. Pero…estaba cerrada para restauración! Lo mismo me pasó con el Museo de Artes Visuales (www.mavi.cl) y el Museo de Arqueología de Santiago, localizados en la misma linda placita llamada Mulato Gil de Castro. Buaaaa… Bueno, para la próxima visita! (www.palaciocousino.co.cl)
Cerro Santa Lucia es más que un local para apreciar la vista. Es más bien un parque para pasear tranquilamente desfrutando de un descanso merecido después de subir algunas cuantas escaleras!
Cerro de San Cristóbal, aunque bastante turístico, es uno de los mejores puntos para ver una buenísima vista de Santiago. Me contaron que lo ideal es ir por la mañana y aún mejor si haya llovido por la noche, ya que así se puede desfrutar de un aire limpio y así una mejor visibilidad. Como siempre me pasa, me dio algo de “yu-yu” al subir por este funicular inaugurado en 1925. Intentó no imaginar que pasaría si se suelta… (www.parquemet.cl)
Viña Undurraga por si te animas a salir de Santiago para hacer la típica visita a una bodega. La más conocida es sin duda Concha y Toro (www.conchaytoro.com) pero hemos optado por conocer a una más pequenita. (www.undurraga.cl)
TE CUENTO QUÉ VISITAR CON LOS NIÑOS
Me contaron las siguientes opciones si vas con tus niños a Santiago:
MIM es de estos museos que les encanta a los niños, ya que a parte de mirar, pueden probar las varias actividades que este espacio ofrece. (www.mim.cl)
Buin Zoo me contaran, que aunque está fuera de la ciudad, es un programa ideal para estar más cerca de los animales. Incluso más interesante que el zoológico que está en el Parque Metropolitano (www.parquemet.cl), que no deja de ser una opción por si quieres estar en el centro y aprovechar la visita al cerro San Cristóbal. (www.buinzoo.cl)
TE CUENTO DONDE COMPRAR
Patio Bella Vista es ideal para darte una vuelta en paz y mirar muchas opciones de compras en varios puestos que ofrecen desde recuerdos turísticos hasta piezas de cobre, de cuero y joyería de plata con lapislázuli. El sitio es perfecto también para comer, en uno de los varios restaurantes con terraza. (www.patiobellavista.cl)
Avenida Alonso de Córdova es una vistosa avenida, llena de buenas firmas, tanto internacionales como nacionales. Incluso si no vas a comprar nada finalmente, es una buena opción para darte un paseo en una zona hermosa, de buenos restaurantes y con gente elegante! Pero… si te entra mucho frío y decides comprarte un abrigo de cuero/piel, te cuento que vale la pena echar un vistazo en la tienda LFD. Y si te interesas por buenas artesanías mira en: Pura (www.purartesanos.cl) o Arte Origen (www.arteorigen.com)
TE CUENTO UN SECRETO
Recomendados por un amigo santiaguino, fuimos toda la familia a conmemorar el cumpleaños de mi hermano Daniel en este “comedor privado”, la Bottega Artigiana Tappeti. Lo primero que nos atrajo fue la idea de cenar en una casa, donde estaríamos sólo nosotros, en un espacio tranquilo y acogedor. Pero finalmente lo que valió la pena encima de todo fue realmente la comida! Todos repetimos por lo menos 3 veces! El amable chef Carlos Hochstetter (en la foto) nos mimó con varias auténticas delicias de la cocina italiana, resultado de sus vivencias y del viaje en moto de 5 meses que se hizo descubriendo secretos culinarios por Europa. Te cuento que nos fuimos de ahí todos con una gran sonrisa en la cara y con el estómago feliz! De estos sitios que te alimentan el cuerpo y el alma! (Reserva: 7454-0352, o vía cocina.italiana@hotmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario