Casa “La Chascona” de Pablo Neruda
Esta casa, construida en 1953, fue la tercera propiedad del poeta chileno Pablo Neruda y la única que tuvo en Santiago. Cercana al Cerro San Cristóbal, cuenta con tres plantas. En La Chascona convivió junto a su última esposa, Matilde Urrutia. Hoy convertida en museo, es posible visitar todos los días excepto los lunes.
[editar] Gastronomía
En el sector oriente del Barrio Bellavista, en la calle Constitución entre Dardignac y Antonia López de Bello hay restaurantes de alta cocina que ofrecen una variada gastronomía. Así mismo en los alrededores de la esquina de Mallinkrodt con Dardignac.
También, en la Calle Loreto, que marca el límite entre Bellavista y Patronato, se encuentran las cocinerias típicas de comida peruana, los cités, bares, Fonda Permanente "La Popular" y Casonas Antiguas del siglo XIX.
[editar] Funicular y acceso al Parque Metropolitano de Santiago
Al final de la calle Pio Nono se encuentra el funicular que llega casi a la cumbre del cerro San Cristóbal, de ahí se puede seguir el camino a pie para llegar hasta la virgen. El Parque Metropolitano de Santiago está formado por todo el Cerro San Cristóbal y sus terrenos adyacentes. Dentro de sus instalaciones se ubica un centro recreacional, un vivero, bosques y un jardín zoológico muy visitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario